Page 28 - El Placer de Volar 3ra Edición
P. 28
Gastronomía
Por: Angélica Ojeda | angelicaojeda1993@gmail.com
NelsonCastro
y su pasión por los
ingredientes merideños
El galardonado con el Tenedor de Oro en el
año 2019, ofrece una experiencia culinaria
única, donde la tradición y la vanguardia se
fusionan a la perfección
Nacido en Caracas y criado en Los Teques, Nelson Castro
descubrió su vocación culinaria desde muy temprana
edad. Con apenas 10 años, se inspiró en sus abuelas. Una
experta cocinera de hospital y una talentosa repostera
que dictaba talleres.
Su cocina está arraigada en a los Andes venezolanos y
reinterpreta los sabores locales con técnicas innovadoras
que logran platos que deleitan a los paladares más
exigentes.
Estudió cocina en Caracas y realizó pasantías en
prestigiosos hoteles como el Hilton y el Hesperia Isla
Margarita, junto al reconocido chef venezolano Sumito
Estévez y al chef japonés Takeshi Nagajama, quien lo llevó
a Mérida.
Nelson fusiona la comida tradicional con nuevas técnicas.
Redefiniendo sabores de
Venezuela
El entorno montañoso con sus productos frescos y
auténticos como el queso ahumado, el maíz, el espárrago
de Timotes y la alcachofa del pueblo La Venta en
Chachopo, lo inspiró a crear una cocina profundamente
arraigada en la tierra merideña.
Un viaje a Suecia en el año 2013, fue el catalizador
que necesitaba para dar forma a su visión. Allí, se
familiarizó con el concepto de “Nueva Cocina Nórdica”,
un movimiento que buscaba rescatar las tradiciones
culinarias y adaptarlas a los tiempos modernos.
En el año 2018, organizó el festival “La Nueva Cocina
Merideña”, una iniciativa que buscaba rescatar las
recetas tradicionales y reinterpretarlas, a través de
técnicas y texturas contemporáneas.
Su pasión, creatividad y compromiso con la innovación,
lo llevaron a ganar el prestigioso premio Tenedor de Oro
en el año 2019, un reconocimiento que es el resultado de
su trabajo constante y dedicado.
| 28 |