Page 92 - El Placer de Volar 3ra Edición
P. 92

Zona Kids

       Por: Lissett Flores | Lbfd80@gmail.com
       La adicción a las                                      ¿Qué estrategias podemos aplicar para
                                                              evitar la adicción a las pantallas?
       pantallas en los niños                                 1. Establecer límites de tiempo.
                                                              2. Fomentar actividades alternativas.
                                                              3. Ser un modelo a seguir.
       Estamos en la era digital en pleno, es                 4. Crear un entorno balanceado.
       innegable que las pantallas tienen un papel
                                                              5. Dialogar abiertamente.
       central en la vida cotidiana de todos, pero
       es algo preocupante, cuando observamos el              6. Cambios paulatinos.
       papel preponderante que han tomado en la
       vida de nuestros pequeños.                             La  principal  recomendación  que  se  da  a  los
                                                              padres para lograr un proceso exitoso, es realizar
       Es importante explorar el impacto de la adicción a las   los cambios de rutina de forma progresiva y con
       pantallas en los niños y ofrecer algunas recomendaciones,   mucha paciencia. Aunque se observen algunas
       de la mano de especialistas, para que los padres puedan   conductas contradictorias en los pequeños como
       mitigar este problema, que hoy es más común de lo que   ira, tristeza o ansiedad, lo adecuado es explicarles
       pensamos.                                              cuáles serán los benefi cios de estos cambios, pero
                                                              sin devolverles el dispositivo.
       ¿Por qué un niño puede tener adicción a las pantallas?
                                                              Con un enfoque consciente y proactivo, es posible
       Según nos explicó la terapista del lenguaje y docente de   que los niños puedan disfrutar los benefi cios de la
       educación preescolar, Diana Sanabria, la dopamina es la   tecnología sin caer en la adicción.
       hormona responsable de impulsar y reforzar los hábitos.
       Los estímulos producidos por las pantallas y los
                                                            Efectos en su desarrollo y estrategias para padres
       contenidos digitales, pueden activar el sistema de
       recompensa de la dopamina en el cerebro, creando un   ¿Cuáles son los efectos de la adicción a las
       circuito de retroalimentación de dopamina, similar al que   pantallas en el desarrollo infantil?
       se encuentra en los cerebros de los consumidores de
                                                            Muchos son los efectos que pueden experimentar los
       otras sustancias adictivas.
                                                            niños por el uso indiscriminado de pantallas, y estos no se
       Así mismo, puesto que las pantallas emiten estímulos   verán de forma inmediata, sino que pueden presentarse
       táctiles, luminosos y auditivos al mismo tiempo, los niños   a mediano o largo plazo. Entre ellos están:
       reciben una sobreestimulación que pocas cosas en el
       entorno la genera, lo que les causa desinterés por otras   1. Impacto en la salud física
       actividades y/o entretenimientos.
                                                            El uso excesivo de dispositivos tecnológicos, puede
                                                            contribuir a un estilo de vida sedentario. Esto, a su vez,
                                                            aumenta  el riesgo de  obesidad infantil.  La exposición
                                                            prolongada a las pantallas puede provocar problemas
                                                            visuales, como la fatiga ocular digital.

                                                            2. Problemas de desarrollo cognitivo
                                                            Puede afectar el desarrollo cognitivo de los niños, infl uir
                                                            negativamente en la atención, la memoria y la capacidad
                                                            de resolución de problemas. Además, pueden tener
                                                            difi cultades  para  concentrarse  en  tareas  que  requieren
                                                            pensamiento crítico y creatividad.

                                                            3. Efectos emocionales y sociales
                                                            La especialista Sanabria comenta al respecto: “el
                                                            desarrollo integral de los niños, viene dado por el logro de
                                                            hitos establecidos por edades. Para que este desarrollo
                                                            sea posible, los niños necesitan estar expuestos a
                                                            situaciones reales, donde desarrollen habilidades
                                                            motrices, sociales, lingüísticas y de  resolución de
                                                            problemas, las cuales se ven completamente limitadas
                                                            con el uso de pantallas, ya que nuestros niños van
                                                            a desarrollarse en la medida que: corran, trepen,
                                                            pinten, armen, desarmen, griten, hablen, se tropiecen y
                                                            aprendan a levantarse. Entre otras habilidades, que con
                                                            una pantalla en mano no podrán lograr”.
                                                                                           Fotografía: Emerson Estanga
       | 92 |                                                                                 Doctora:@dianaterapista
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97